Mariana Montenegro flota entre la pista de baile y el pop en “Ingrávida”, su segundo disco
Abril 11, 2025
Con experiencia pulida en la producción, una crisis sanitaria mundial encima y un acercamiento directo al formato pop, Mariana Montenegro fusiona dos mundos claros en Ingrávida, su segundo disco y sucesor de La Mar, trabajo en que deslumbró con sus habilidades house.
Luego de publicar “Un poquito más“, “Nubes” junto a la argentina Anyi, “El río“, y “Bailando (Tururú)” –creada para un compilado del sello argentino Emotiva Records–, la historia se completa con el cover en español de HOMESHAKE, “No a ti’, “Estrella azul”, canción dedicada a las personas que han partido, y el focustrack “Espejismo”, presentada como la banda sonora de un amor imposible; ilusiones en clave new wave y synthpop, ideales para perderse en una fiesta teñida de nostalgia y euforia queer.
“‘Ingrávida’ me pilla en un momento en que estoy muy consciente de los dos mundos musicales a los cuales pertenezco: el mundo pop y el mundo de la música electrónica para la pista de baile. Tengo la claridad de que son mundos que pueden coexistir y existir por separado, y que no hay problema con eso. Puedo hacer un show con todo este repertorio pop y electrónico, full banda, pero también puedo tocar como DJ en una fiesta sólo las canciones bailables, o hacer un show sólo con piano y voz. Me gusta estar en ese lugar ambivalente”, asegura sobre su presente artístico dual y su álbum, proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música, convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Con este nuevo trabajo discográfico, Mariana Montenegro se inclina a la vereda de frontwoman vocal, como veremos en vivo el próximo 25 de abril en Bar de René, con Fakuta como encargada de abrir, y Alejandro Paz –productor de La Mar– y Yoram Neptuno en la fiesta posterior (entradas a través del sistema Toliv).

“Al empezar este álbum, tenía la sensación de que la pandemia no me dejó tocar ni promocionar mi primer disco tanto como hubiese querido, porque lo estrené en marzo del 2020, justo cuando partió la cuarentena. Para este nuevo trabajo tenía muchas ganas de hacer las cosas bien y de trabajar con anticipación todas las áreas que implica hacer un disco: composición, producción, visualidad, promoción. Estoy muy conforme, y eso ha sido también gracias a un equipo”, agrega la cantante sobre “Ingrávida”, que cuenta en sus créditos con nombres como Juan Maturana en las fotos y videos, Hartz en los diseños, Cuarteto Austral, Marcelo Wilson, Pablo Jara, Felipe Ilabaca, Nicolás Parra, Francisco Peña, Rodrigo Amero, Paula Céspedes, Felipe Castro, y más.