Metalengua y su participación en Viña 2025: “Estamos ‘chispopeando’ la chilenidad y el folclore”

Febrero 21, 2025

Este domingo 23 de febrero inicia la versión 64 del Festival de Viña del Mar, uno de los eventos musicales más importantes de la región, y que cada año recibe en su escenario a las más grandes estrellas. Pero en esta edición, la Quinta Vergara verá cómo un magíster en Astrofísica, junto a su hermano, un licenciado en Letras, competirán por la Gaviota de Plata que se otorga a los astros de la música. Se trata de Pascal Torres y Martín Torres, quienes conforman el dúo Metalengua, grupo que representará a Chile en la competencia folclórica de Viña 2025 con la canción “La baba del sol”, de su álbum Chispop (2024).

“Trabajo en exoplanetas, y bueno, nos hemos dedicado a la música también paralelamente toda la vida”, cuenta el músico, que hoy estudia un doctorado en la misma área. Fue justo en un congreso de Astronomía cuando recibió la llamada de Martín confirmándole que habían quedado seleccionados para representar a Chile. “Estaba como en una mesa con profes, alumnos. Claro, viene una emoción y yo no podía contar. Entonces, con toda esa emoción contenida, dije: ‘Me pasó algo increíble, pero no les puedo contar’. Entonces, todos me decían ‘¡felicitaciones!’, así como muy bajito”, recuerda.

Antes, Martín colgó dos veces la llamada que les comunicó que representarán a Chile en la competencia folclórica de Viña 2025. Estaba echado en la cama, medio mareado, tras pasar toda la mañana con su padre en un Cesfam. “Contesté y me dijeron ‘oye, quedaste seleccionado en el Festival de Viña’, y como estaba medio despertando, ‘chanfle’, le dije. ‘¿Cómo decís chanfle? ¡Hubiéramos llamado a Pascal!’”, cuenta. Los nervios vinieron después de hablar con su hermano.

-¿Qué los motivó a participar en el Festival de Viña de Mar? ¿Cómo surge la idea?

Martín Torres (MT): Siempre somos muy de la idea de participar en todas las instancias posibles que nos den a conocer y que nos abran más nuestro mundo de experiencias como artistas, y el Festival… ¿qué más decir? Es una especie de sueño para cualquier artista chileno. A uno siempre se le ha pasado por la cabeza pisar la Quinta Vergara.

Pascal Torres (PT): Es parte de un sueño colectivo también. Uno lo ve en familia, entonces lo ves desde muy chico, lo ves con la abuela, los papás. Hay una experiencia familiar histórica. De exposición y de espectacularidad, también muy maravillosa. Es increíble estar participando este año. Vamos con “La baba del sol”, que es un vals muy bonito que tratamos de modernizar. Esperamos que a la gente le guste mucho.

-¿Cuáles son las expectativas? ¿Se han visualizado sobre la Quinta Vergara?

MT: Totalmente. Cada vez que pensamos en la canción, todos los días. Harta gente nos ha hartos consejos. Que es súper abrumador, que la Quinta es un escenario especialmente intimidante, pero que, a la vez, lo disfrutemos, porque también es muy hermoso. Cuando uno está en el escenario, entra como en ese estado de trance en que está viviendo plenamente cuando uno lo logra. La idea es prepararnos lo más posible para llegar a ese momento sin pensar, solo disfrutando, tomándose el tiempo, cantando hermoso y radiando.

PT: Sintiendo al público también. Creo que nos van a recibir de buena manera, eso es lo que esperamos, y conectar con la gente. Incluso con nosotros mismos, con nosotros dos, y estar a full ese día. Disfrutar esta tremenda experiencia. Esa es la idea.

Metalengua

-Haciendo una analogía futbolística, van a representar a Chile. Es como jugar en la selección. ¿Hay una manera distinta de pensar esta presentación? ¿Hay una carga emocional diferente?

MT: Totalmente, es súper distinto, súper distinto.

PT: En el concepto, estamos intentando captar al mayor público posible transversalmente.

MT: También tomamos el desafío de pensar en Chile. Nos toca la competencia folclórica, que también tiene un algo de repensar la música de carácter nacional, como que tenga una identidad nuestra. Entonces, estamos ahí pensando. Nosotros usualmente tocamos como Metalengua y hacemos “chispop” y estamos un poco “chispopeando” la chilenidad, en esta ocasión, y el folclore.

-El 2024 fue un gran año para Metalengua, en el sentido de que estrenaron disco. ¿Cómo han evaluado el 2024, la recepción de Chispop y las proyecciones después del Festival de Viña del Mar?

PT: Ha sido increíble la recepción que ha tenido Chispop. Estamos muy contentos. Invitamos a toda la gente que lo escuche, que lo comparta. Vamos con “La baba del sol”, que es un tema del disco. Este 2025 también se viene con el lanzamiento de un EP en marzo, después del Festival, con gira nacional e internacional.

MT: Repensando el 2024, fue un año después de mucho trabajo detrás de bambalinas. Pudimos salir y nos tocó la oportunidad de subir a escenarios muy grandes e importantes. Estuvimos en la Fonda del Parque O’Higgins, en el Movistar Arena teloneando a Miranda, en Womad, y también salimos al extranjero, en Colombia, etc. Entonces, como que respiramos un poco y nos subimos al escenario de vuelta, que es nuestro ambiente.


06AM Ibiza

Underground radio

Pista actual
TITULO
ARTISTA