Angelo Pierattini invita a Cristóbal Briceño en nuevo adelanto de su próximo LP
Febrero 14, 2025
Angelo Pierattini continúa dando pistas de lo que será su esperado próximo disco, mostrando una evolución en su carrera musical tanto en solitario como en colaboración con grandes amigos. Tras el éxito de “Pasarita” junto a Pancho Sazo, el artista regresa con una nueva colaboración que promete cautivar a sus seguidores.
En esta ocasión, Angelo Pierattini presenta “No voy a cambiar”, una canción que refleja a la perfección su recorrido musical. “Es la mezcla perfecta de todo lo que hago: rock en español, balada y música folclórica latinoamericana, en este caso, regional mexicano. Algunos lo llaman ‘rock cebolla’, y me gusta esa definición”, comenta sobre el sencillo. Esta canción es un claro reflejo de la sonoridad única que ha ido forjando a lo largo de su carrera.
Después de varias colaboraciones con Cristóbal Briceño, que comenzaron en 2010 con la era “Vampiros” de Pierattini, y de la grabación en vivo de “Fuerza y fortuna”, así como la producción y grabación de “Justo y necesario” junto a Fother Muckers, finalmente los fans podrán disfrutar de una canción inédita que reúne a ambos artistas, consolidando su química y creatividad conjunta.
Con “No voy a cambiar”, Angelo Pierattini sigue demostrando su versatilidad musical y su capacidad para fusionar diferentes géneros, llevando su propuesta artística hacia nuevos horizontes. Esta nueva colaboración marca otro hito en su carrera, brindando a sus seguidores una muestra más de su talento único.
Sobre la colaboración, Angelo Pierattini comentó: “Le mandé un mensaje y la canción; le gustó y aceptó participar. Es una canción muy sencilla, inspirada en mis canciones más antiguas como ‘Menta, miel y sangra’ o ‘Ella y Yo’. Baladas rockeras con inspiración en la balada italiana, y en este caso, mezclada con el regional mexicano, música que me encanta y que ha ido permeando mis canciones desde mi último LP, Soy un Aprendiz”.
Un repaso sonoro, pero que no deja de refrescar una de las carreras desafiantes de la escena chilena, que durante este 2025 se alimenta de un nuevo disco rock, cuyas raíces se entremezclan con el folclor y la música popular de nuestra región; una muestra de vigencia, curiosidad y búsqueda en voz y manos de dos de los inquietos de la movida local.